TW
0

La enmienda a la totalidad, presentada por el Grup Parlamentari del PP, para impedir que prospere el proyecto de ley de modificación de la Llei 9/1998 dels Consells Escolar de les Illes Balears fue rechazada ayer en el pleno del Parlament con 28 votos en contra y 23 a favor.

El diputado del PP Manuel Jaén Palacios defendió esta enmienda con el argumento de que «el Govern ha hecho un mal proyecto» porque «disminuye la representatividad del sector de la educación privada, rompe el equilibrio entre padres y profesores y hurtan a los consejos competencias que ahora tienen». Para Jaén Palacios, con la modificación de la ley resulta un «órgano gubernativo-sindical», porque "en su opinión" se aumenta la representación sindical, mientras que, al contrario de lo que pasa en otras comunidades autónomas en las que la representación de padres igual o supera a la de los profesores, aquí se disminuye.

Por su parte, el conseller d'Educació, Damià Pons, manifestó que no se ha llevado a cabo una modificación sustancial, sino de pequeños detalles, y calificó las enmiendas del PP de «pretestos» para realizar una labor de desgaste del Govern, aprovechando la movilización de sectores sociales que se posicionan a favor de sus postulados. Damià Pons invocó dos razones por las que se modifica la ley: «porque prescindía absolutamente de los Consells Insulars en el Consell Escolar y porque no se incluía la presencia del Ajuntament de Palma».

El conseller reconoció que en la propuesta del Govern sería conveniente una mayor participación municipal y, en este sentido y porque «tenemos capacidad de autocrítica» "dijo", se realizará una variación con motivo de su tramitación en comisión parlamentaria y «daremos más cabida a la representación municipal».