TW
0

La Organización No Gubernamental «Noma Baleares» "ahora llamada «Fundación Campaner»" nació en 1995, poco después de que llegaran a Mallorca unos niños de Níger para ser operados de las secuelas que deja la enfermedad de Noma. El noma es una bacteria que ataca a las personas inmunodeprimidas. Empieza con un afta dentro de la boca, sigue con una cangrena y finalmente destruye las partes blandas de la cara, hasta llegar a ser mortal si no se coge a tiempo. En Níger un centro de salud puede encontrarse a cien kilómetros de distancia de una persona que necesite asistencia, además hay falta de medios de locomoción y la gente no suele ir al médico sino al brujo.

Campaner se fue a Níger a ver qué podía hacer desde allí. Se encontró con una miseria absoluta, y desde la capital, Miamey, ya empezó a montar la ONG «Noma Baleares». En principio alquiló una casa de acogida, la misma que finalmente han podido comprar. La también ONG «Niños del Mundo» y «Noma» han colaborado para recaudar fondos para conseguir comprar la casa de acogida que ya tenían alquilada. La «Fundación Campaner» no tiene por el momento ningún tipo de apoyo de las instituciones. «Compramos la casa y ahora lo que nos falta es llevar a cabo varios proyectos, porque queremos hacer una pequeña escuela, una carpintería y un taller de mecánica, ya que son niños que incluso curados no volverán a sus casas pues sus familias los rechazan», señala Campaner.

«Una vez que decidimos comprar la casa, a través de Ultima Hora iniciamos la Operación Gran Hermano Negro para recaudar fondos, gracias a la cual se consiguieron cerca de quinientas mil pesetas. Después como fin de fiesta hubo una cena a la que acudieron más de seiscientas personas y en la que se recaudó un millón doscientas mil pesetas. Gracias a donativos anónimos se obtuvieron setecientas cincuenta mil pesetas más», señala Josep Aguiló, amigo del matrimonio Campaner, vicepresidente de «Niños del Mundo» y colaborador de «Noma». Comprar la casa costaba cuatro millones ochocientas mil pesetas. «Hubo una señora que dijo que si recaudábamos la mitad pondría la otra mitad y así fue», señala Campaner, y añade: «Ahora queremos hacer un pozo para que tengan agua y trabajaremos para ello con Médicos Mundi».