TW
0

La doctora Juana María Román es jefe del servicio de Pediatría de Son Dureta desde 1978, acaba de volver de Brasil. Allí, en una pequeña localidad del Amazonas, Novo Aricuaná, está a punto de inaugurarse un hospital, fruto del esfuerzo de muchos años realizado por esta mujer.

Desde 1993 trabaja Juana Maria Román en este proyecto, que se puso en marcha en colaboración con el obispo de Manaos y Médicos sin Vacaciones. Tras la puesta en marcha de toda una serie de programas orientados a la salud y la educación de las mujeres y los niños, se planteó la necesidad de un pequeño centro de salud en el núcleo de población, asistido por médicos de Médicos sin Vacaciones. Después se planteó construir el hospital, que es ahora una realidad. La obra se entrega el día 30 de septiembre y el hospital "todo" se pondrá en marcha antes de final de año. Dentro de un mes será la inauguración. Cuenta con cincuenta camas, no sólo para niños, sino también para adultos.

La doctora Román lleva años viajando a la zona para ver crecer este proyecto que tanto la ha llenado de satisfacción. Todas sus vacaciones las pasaba allí. Ahora hay en ese hospital tres médicos contratados por las autoridades de Amazonas, lo que es todo un logro. «La autoría del proyecto fue compartida con el doctor Àngel Martín, que entonces era director médico del Hospital Son Dureta. Por supuesto, la promotora del proyecto fui yo, y después, a la hora de estructurar el proyecto participaron expertos hospitalarios como asesores, el doctor Garí y el doctor Juan Veny. El arquitecto es Sebastián Gamundí, pero quien realmente ha sido el alma de la construcción fue Gabriel Vicens. El constructor gestor es Ginés Martínez, el diseñador, Josep Vila, y colaboran en la construcción además ingenieros, arquitectos, aparejadores, delineantes y constructores mallorquines. Después, como financiadores, están la ONG Niños de la Amazonia, Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), el Govern balear, el Ajuntament de Palma, el Fons Mallorquí de Solidaridat, la Orden de Malta, y después, a título personal, pintores, músicos, galeristas "de Andratx, Helen Maria Höffer", entre otros».