TW
0
EFE " PALMA El Govern está dispuesto a subvencionar la instalación de depósitos y surtidores de carburante en la Comunitat Autònoma para abastecer a cooperativas agrícolas y cofradías de pescadores «y acabar con la situación de monopolio que se está produciendo».

Así lo manifestó ayer el vicepresidente del Govern, Pere Sampol, para quien esta solución se plantea como un plan conjunto de las consellerias de Agricultura i Pesca y de Economia, consistente en la creación de una infraestructura de distribución para sectores profesionales «siempre y cuando no se perjudique ni a las gasolineras ni a las empresas de transporte de carburantes que ya están instaladas en Baleares».

De llevarse a cabo este plan, una parte de la subvención será a fondo perdido y la otra se recuperará en un pequeño porcentaje de entre 0'50 céntimos y una peseta por litro sobre el precio final del carburante, sin que las cofradías y cooperativas tengan que desembolsar ningún capital inicial, informó el vicepresidente. Los presupuestos de que dispone el Govern para esta operación se cifran en unas 250 millones de pesetas a razón de 4.500.000 pesetas por depósito con surtidor incorporado (unos 50 en total) con capacidad de 50.000 litros. La distribución se centraría en gasoil B y C. Del primero, utilizado por agricultores y pescadores, en 1998 se vendieron 38.500 toneladas a granel y sólo 6.000 en gasolineras y, del gasoil C, para calefacción y hostelería, el mismo año se expendieron 87.000 toneladas a granel y 3.600 en estaciones de servicio.

Según Sampol el funcionamiento depende de que tanto las cooperativas como las cofradías se configuren como un solo gran consumidor para obtener descuentos de hasta ocho pesetas por litro. Este proyecto es fruto de los contactos mantenidos por el Govern con dos empresas petroleras, una de ellos, AGIP. Una de las condiciones exigidas por estas empresas es la garantía de una cuota de mercado suficiente para descargar en los puertos, extremo «difícil de cumplir» pero que, merced al plan del Govern puede resultar satisfactorio para los operadores, señaló el vicepresidente.