TW
0

Todos los trabajadores del sector comercio en las Islas, 40.000 según los datos oficiales, están llamados a realizar una huelga general el próximo 10 de octubre en una movilización convocada por los sindicatos UGT, CC OO, USO y FETICO a nivel nacional para protestar por las medidas liberalizadoras que pretende imponer el Gobierno central.

Según aseguran los sindicatos convocantes la intención del Gobierno es beneficiar a las multinacionales en perjuicio del pequeño comercio y de sus trabajadores. En estos términos se manifestó la representante en las Islas de USO, Joana de la Cruz, para quien la liberalización de horarios conduce a la desaparición de los comercios que no podrán afrontar el incremento de gastos si se liberalizan los horarios totalmente a partir del 2005.

Por su parte Visitación Campos de UGT remarcó la intención de los sindicatos de implicar a toda la sociedad en la protesta. «Se trata, aseguró, de que los ciudadanos entiendan que no les beneficia un mercado dominado por las grandes superficies, dominio que conducen a monopolio en lo que se refiere a productos y a precios».

Para los representantes sindicales de la Isla, que tienen pensado reunirse con el president del Govern, Francesc Antich, para transmitirle su apoyo por la denuncia interpuesta por el Ejecutivo ante el Tribunal de la Competencia, el hecho de que las tiendas puedan abrir en domingo no significa que vayan a vender más sino que las ventas, señalaron, «estarán más difuminadas y los pequeños comercios tendrán que pagar más personal».

Por su parte el presidente de Afedeco, Pau Bellinfante, afirmó que, en principio, apoyarán la jornada de huelga, aunque aseguró que quiere hablar con los convocantes para conocer la medida.