Jaime Reguart, director general de GESA. Foto: SEBASTIÀ AMENGUAL

TW
0

GESA se está preparando para iniciar una larga batalla jurídica para evitar el pago de la sanción impuesta por el Govern, cuyo expediente concluye que el último gran apagón de junio la empresa mallorquina cometió una «negligencia», y por lo tanto, debe ser sancionada, según publicó Ultima Hora.

Industria prevé multas de entre 50.000 y 50.000.000 pesetas en esos casos, aunque lo que más teme GESA son los miles de millones de pesetas que pueden reclamar los empresarios de Balears afectados por el apagón. «Seguimos creyendo que la avería en los generadores fue totalmente fortuita. De hecho, todavía no sabemos qué hemos hecho mal», dijo el director general de GESA, Jaime Reguart, en el transcurso de una rueda de prensa.

«Pagaremos lo que tengamos que pagar, pero defenderemos nuestra postura hasta agotar todas las instancias», añadió Reguart, quién insistió en que GESA todavía no ha recibido el resultado del expediente. Ayer mismo, sin embargo, el Govern confirmó que había enviado el informe.

Reguart reconoció que las interrupciones del suministro eléctrico provocadas por la rotura de dos grupos de generación en es Murterar pudieron provocar importantes perjuicios económicos, pero insistió en el origen fortuito de las averías, cuyas causas exactas no se conocen todavía, por lo que está previsto realizar una simulación de los hechos en la central de Alcúdia. El directivo, que subrayó que el Govern tiene la obligación de abrir expediente por la situación creada por las averías, rechazó «que se nos señale como arma política del PP» y consideró correcta la actuación del presidente de la empresa, Bartomeu Reus.