TW
0
S.B. El «edificio monstruoso» de Portopí sólo podía tener siete pisos antes de la revisión del Pla General d'Ordenació Urbana aprobada en 1998 por el Partido Popular. Este hecho habría impedido que se concediese la licencia de obras y el cambio de usos a los actuales propietarios del inmueble si no se hubiese aumentado el número de plantas edificables, hecho que se produjo en la revisión del PGOU.

Esto es así porque el «edificio monstruoso» cuenta con 14 pisos y un ático. Si se hubiese mantenido la edificabilidad en sólo siete plantas, el exceso de volumen habría doblado el permitido y el cambio de usos no habría sido permitido. Asimismo, en el Pla de 1985 se contemplaba que un tercio del edificio se tendría que convertir en zona verde si se procedía a hacer alguna modificación u obra. Esta zona verde supondría la creación de un buen espacio libre justo detrás de la torre de Pelaires, que quedaría así integrada en un entorno verde y bordeada por un edificio de sólo siete plantas.

La modificación del Pla General fue aprobada por el equipo de gobierno del PP siendo regidor de Urbanismo el actual eurodiputado Carlos Ripoll. El inicio del expediente de obras se inició el 16 de diciembre de 1998. La aprobación definitiva de la licencia de obras se otorgó el 9 de junio de 1999, cuatro días antes de las elecciones municipales y autonómicas. En las dos fechas el regidor de Urbanismo era Carlos Ripoll. La aprobación definitiva de la revisión del Pla General d'Ordenació Urbana después de las alegaciones pertinentes se hizo en el primer cuatrimestre de 1999.