TW
0

«En Malta, el turismo es la industria más importante, exactamente como ocurre en Mallorca. Casi un tercio de nuestra capacidad económica depende del turismo. Tenemos muchos hoteles y una infraestructura adecuada para atender a los miles de visitantes que eligen nuestras costas para pasar sus vacaciones», declaró ayer a Ultima Hora el ministro de Cultura de Malta, Louis Galea.

Malta y Mallorca «son dos islas que comparten una historia idéntica desde la prehistoria», afirmó Galea. «El emperador Carlos V conoció la isla de Malta de la mano de los caballeros de la Orden de San Juan de Malta. Mallorca y Malta han vivido todas las invasiones de fenicios, cartagineses, griegos, romanos, árabes. Esta historia común, une, y ahora somos dos islas en el mar Mediterráneo, en esta región geopolítica tan importante», afirmó. Según el ministro maltés, «ambas islas, tienen un gran potencial para desarrollar relaciones concretas en todos los ámbitos, desde el cultural hasta el comercial».

Y añadió: «Nosotros esperamos adherirnos a la Unión Europea como miembro de pleno derecho, apenas exista la posibilidad de una ampliación de países. Sabemos que no es un objetivo fácil, dada las reticencias de algunos sectores, pero esperamos contar con el apoyo de la mayoría de países miembros, entre ellos, España». Galea explicó que Malta tiene una población de 400.000 personas. «Somos un país soberano e independiente desde 1964, en que nos convertimos en una República. Es una región que está conociendo un gran desarrollo económico, a través de una industria turística muy fuerte. Pero además, es un centro financiero muy importante, quizás, uno de los más relevantes del Mediterráneo, como ha quedado reflejado en la Mostra que hemos inaugurado».