TW
0

Especialidades como audición y lenguaje, música, lenguas extranjeras y algunas tecnologías de formación profesional se han convertido en los últimos años en un problema a la hora de encontrar profesorado con estas titulaciones para cubrir plazas vacantes en centros educativos no universitarios. Son enseñanzas que cada vez tienen mayor demanda y, sin embargo, no hay suficientes profesores especializados en estas disciplinas.

La Conselleria d'Educació no ha conseguido cubrir en la adjudicación de vacantes de Primaria un total de 40 plazas de estas especialidades, en concreto, 14 de audición y lenguaje y el resto de alemán, francés, historia y música, según explica el director general de Personal Docent, Arnau Amer. A través de la disciplina de audición y lenguaje se trata de corregir las deficiencias de lenguaje que puedan tener los alumnos, bien aquellos que tienen dificultad para pronunciar correctamente o los que padecen sordera, para que aprendan a entender a los demás y hacerse entender.

Esta titulación se obtiene mediante los estudios de Magisterio, bien de Educación Infantil o Primaria, y la especialización posterior en esta materia. En general, el profesorado de audición y lenguaje ocupa plazas de integración, aunque no hay en todos los centros. En Secundaria, las plazas más difíciles de dotar suelen ser algunas tecnologías de FP y lenguas extranjeras, dado que la mayoría de los institutos ofertan inglés como primera lengua y alemán o francés como segunda. Asimismo, Arnau Amer recuerda que la oferta creciente de lenguas en las escuelas de idiomas hace que aumente la demanda de profesores, tal es el caso de árabe, ruso e italiano.