TW
0

Ante el elevado número de embarcaciones deportivas en Balears, es preciso aumentar los amarres». Así lo afirma Bartomeu Bestard, presidente de la Asociación Náutica ANADE, quien limita el calificativo de «saturación» que, en su opinión, afecta solamente a la temporada de verano y, en concreto, al mes de agosto.

Del número de amarres, sobre el total representado por Anade de 11.758, 6.897 son explotados por clubes náuticos y 5.797 por puertos deportivos, lo que representa un 67% del total de 17.524 amarres de Balears (repartidos en 64 puertos deportivos) y un 92 por ciento del total de amarres gestionados por la iniciativa privada. De los restantes 4.830 amarres, 2.402 son de titularidad estatal gestionados directamente por la Autoritat Portuària de Balears y 2.428 de titularidad autonómica a cargo de la Conselleria de Medi Ambient, por los servicios de Ports i Litorals.

Asimismo, los precios de los amarres se han duplicado en cinco años, hasta el punto de alcanzar el millón de pesetas por cada metro de eslora. «La oferta de puntos de amarre está estancada hace más de diez años, dado que por parte de la administración no ha habido una actuación legislativa a favor del sector». El problema, en opinión del presidente de ANADE, estriba en que la demanda de puntos de amarre ha crecido tanto por la demanda exterior como por la interior, dado el mejor nivel de renta de la economía balear y española, por lo que cada día hay un mayor colectivo de personas que quieren acceder al disfrute de la mar, (hay 30.000 embarcaciones matriculadas en las Islas) sin que la oferta de amarres se haya puesto al nivel de esta demanda», indica Bestard.