TW
0

El presidente de Sol Meliá, Gabriel Escarrer, confirmó ayer las negociaciones con una gran cadena hotelera de ámbito internacional, que complementará la reciente operación de compra de la cadena madrileña Tryp, dentro de la estrategia de expansión y globalización en la que empresa mallorquina está inmersa, «antes de un año tendremos formalizada esta operación de gran envergadura, que consolidará el actual proceso de globalización por el que hemos apostado», afirmaba ayer Escarrer.

No quiso adelantar si era europea o americana, simplemente se limitó a puntualizar que en el plazo de un año habrá noticias al respecto. La compra de Tryp fue valorada de forma positiva por el presidente de Sol Meliá, «hoy en día construir 60 hoteles es algo complejo, de ahí que no queda más que la opción de la compra o la fusión, lo cual permite incrementar la oferta en número de establecimientos y camas. En este caso, la compra de Tryp permite consolidarnos como cadena hotelera vacacional y urbana y ser líderes en ambos segmentos en nuestro país y a nivel europeo en vacacional. Asimismo, logramos uno de los objetivos que nos marcamos hace años, como es estar entre las diez primeras cadenas del mundo en cuanto a número de habitaciones».

Un factor que resalta Escarrer es el hecho de que Sol Meliá «se ha convertido en una cadena vacacional y urbana, que con la compra de Tryp nos permite disponer de 20 hoteles en Madrid, lo que consolida nuestra posicion en este segmento de mercado en la capital de Estado». Respecto a la evolución de las acciones de Sol Meliá en la bolsa, indicó que a corto plazo «se espera que haya una recuperación, tras cerrar ayer a 11'90 euros. En cuanto se asiente el proyecto en internet Prodigios se producirá un salto cualitativo, ya que en estos momentos estamos infravalorados a nivel bursátil».