TW
0

Los precios subieron el pasado mes de julio en Balears un 0'6%, el mismo porcentaje que la media nacional del Índice de Precios al Consumo (IPC) registrado en este mes. Los capítulos que más ascenso experimentaron fueron el de alimentación, con un 0'8% y el de «otros», que tuvo la mayor subida, con un 1'8%. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) el apartado de «vestido» fue el único que no sufrió variación, mientras que en todos los demás se detectaron incrementos de precios.

Así, el precio de la vivienda subió un 0'1% en julio, el menaje un 0'5%, las medicinas un 0'3%, el transporte un 0'2% y la cultura un 0'1%. Con estos datos, Balears se sitúa entre las autonomías más inflacionistas hasta julio, ya que la tasa acumulada de inflación alcanza el 2'7%, tres décimas por encima de la media nacional, mientras que la tasa interanual (últimos doce meses) se sitúa en el 3'8%, dos décimas más que la media nacional. Por sectores, la tasa interanual creció un 2'5% en alimentación, un 2'1% en vestido, un 4'0% en vivienda, un 2'3% en menaje, un 1'8% en medicina, un 6'2% en transporte, un 1'5% en cultura y un 5'7 en «otros».

El conseller d'Economia i Hisenda, Joan Mesquida, consideró ayer que la inflación interanual en Balears a finales de año bajará al 3'6%, porque determinadas tendencias prevén una desaceleración de la tasa de IPC anual en el segundo semestre. Mesquida señaló que la evolución del IPC es el único aspecto negativo del crecimiento económico balear, aunque reconoció que es una consecuencia habitual de «estas tasas de crecimiento tan elevadas y de esta aceleración económica tan importante, por lo que es difícil contener los precios».