TW
0

La planta de Son Reus acumula ya un total de 29.400 toneladas de basura que no se han podido incinerar porque los dos hornos que están en marcha no son suficientes para acabar con la producción de residuos, según informó ayer Última Hora Radio. Esta misma emisora aseguró que, durante el mes de julio, la producción de basuras se ha incrementado un tres por ciento, a pesar del notable incremento de turistas que llegaron el pasado mes a Mallorca.

Con este incremento, el mes de julio mantiene la tendencia de todo este año. A excepción del mes de febrero, en que la producción de residuos aumentó un 13'5 por ciento, durante los seis primeros meses del año el crecimiento ha rondado el 3 por ciento. El espectacular aumento de febrero se debió a que, al tratarse el año 2000 de un año bisiesto, se recogieron basuras un día más que otros años. En cualquier caso, la producción de basuras de este año es considerada óptima por los responsables políticos y por los técnicos de la planta incineradora. En los dos años precedentes, la producción de basuras se ha incrementado en torno al 8 o al 9 por ciento.

Este incremento en la producción de basuras se debió también a que, en estos años previos, el Consell ha ido «regularizando» la producción. Ello significa que desde las instituciones se ha hecho un notable esfuerzo para que toda la basura se recoja en las estaciones de transferencia para transportarlas después a Son Reus. En esta política se incluye el cierre de vertederos incontrolados, que permitió en estos años previos canalizar la basura a Son Reus. Con la generación de basuras controladas, el crecimiento de los residuos se ha moderado.