TW
0

El almirante Murphy, jefe de la VI Flota estadounidense en el Mediterráneo, llegó ayer al puerto de Palma a bordo del buque insignia USS-AGF 3 La Salle. Su presencia, que coincide con la del embajador norteamericano en España, Edward Romero, de vacaciones en Illetes, motivó un encuentro con la delegada del Govern, Catalina Cirer y una representación del Ajuntament. Asimismo, el capitán del buque se entrevistó con el jefe del Sector Naval, Tomás Mendizábal y el comandante general de Mallorca, según informó a Ultima Hora el cónsul de los Estados Unidos, Bartomeu Bestard.

El almirante Murphy indicó ayer que durante este año las misiones en el Mediterráneo se han efectuado con mayor tranquilidad, en contraste con la tensión vivida en 1999 debido al conflicto de Kosovo. Asimismo, destacó que el puerto de Palma conserva todo el interés para la VI Flota como punto de descanso, pese a que su presencia ha disminuido en los últimos años, tras el fin de la Guerra Fría. Esta es la cuarta ocasión que el mando naval de los EEUU visita Mallorca desde que éstas se iniciaron en 1950. El La Salle fue construido en 1964 como un buque de asalto anfibio del tipo Raleight y en 1972 se reconvirtió en buque de mando. Ahora cuenta con un sofisticado sistema de comunicaciones.

Su tripulación naval asciende a 440 tripulantes con 25 oficiales a los que deben sumarse otros 59 destinados a mando operativo. A bordo dispone de piezas de artillería de 40 milímetros para realizar el saludo al cañón, reservado a los almirantes de flota. Su radar antiaéreo puede detectar un avión a 320 kilómetros y a bordo posee un hangar para helicópteros pesados. Como dato anecdótico, durante la guerra del Golfo fue pintado de blanco para atenuar el calor.