TW
0

La Conselleria de Sanitat i Consum, a través de su departamento de higiene ambiental, realizará un muestreo entre las piscinas de las Islas de cara a detectar la presencia del «criptosporidium» y su incidencia en el medio balear. Se trata de un germen frecuente en personas sanas, especialmente en inglesas y americanas, que provoca problemas en personas inmunodeprimidas no así en personas sanas.

Este muestreo se llevará a cabo después de que en un complejo hotelero de Calas de Mallorca a un joven inglés se le diagnosticara una gastroenteritis y posteriormente, ya en su país, se le asociara a la presencia de dicho protozoo en su organismo. A raíz de este caso, los inspectores de Sanitat procedieron a finales de la pasada semana a cerrar de forma cautelar la piscina en cuestión. Los análisis efectuados dieron positiva la existencia del germen.

El director general de Sanitat, Josep Pomar, aseguró ayer que la piscina cumplía todos los controles sanitarios y que en las Islas no se hacen análisis para detectar el «criptosporidium» dado que desde el punto de vista de la salud no es considerado preocupante ni peligroso. De hecho, en los hospitales sólo se hace esta prueba a aquellas personas inmunodeprimidas como las personas con sida y para quienes sí puede ser peligroso. Una vez se ha procedido a realizar una desinfección especial la piscina volverá a estar operativa, posiblemente a partir de hoy mismo. Este caso ha creado alarma en Inglaterra. Al respecto, el Govern ha tenido noticia de que en otros 22 casos de turistas que pasaron por el hotel se les detectó este germen. No obstante, Pomar advierte que no se ha probado una relación causa-efecto y que estas personas seguramente ya eran portadoras del germen al igual que lo son otras muchas "alrededor de un 8% de la población" y no pasa nada.