TW
0

Con el funcionamiento de la cuarta turbina de gas en Son Reus, previsto para la próxima semana, la potencia instalada del sistema eléctrico de Mallorca y Menorca (que es independiente del pitiuso por la unidad que supone el cable submarino) será de mil megavatios, contando con la pequeña aportación energética de la planta incineradora.

Concretamente ésta potencia es de 979'5 megavatios. La incineradora (cabe recordar que la planta es de Tirme, y que GESA tiene participación importante en esta empresa) aporta 20 megavatios, por lo que la suma total de potencia es de 999'5 megavatios. Esta capacidad de producción, después de los problemas padecidos a finales de junio y principios de julio con los recortes de luz, ofrece un amplio margen de reserva con respecto a la demanda actual, que alcanzó, el jueves, su máxima punta bruta con 734 megavatios, si bien es previsible que sea superado a lo largo del presente mes de agosto. Punta bruta que incluye el consumo propio de las centrales de generación eléctrica.

Si descontamos, lo que sería una punta neta, que es la que siempre manejan las administraciones públicas, el consumo máximo del pasado jueves fue de 687 megavatios. Teniendo en cuenta que la reserva ideal de energía eléctrica es la que cubre una posible avería del grupo generador más potente, las necesidades del sistema de Mallorca y Menorca están cubiertas. En este caso, los grupos generadores más potentes son dos de los cuatro que funcionan en la central térmica de es Murterar, en Alcúdia. Cada uno ofrece 135 megavatios, por lo que, en caso de avería de uno de ellos, el margen de su reserva es actualmente más que suficiente.

Incorporación de 500 megavatios
Cuando llegue el gas natural a las Illes, tal y como prevé el borrador del plan energético, las turbinas de Son Reus dejarán de utilizar gasóleo como combustible y podrán aprovechar el nuevo combustible sin casi complicaciones. Para asumir el crecimiento constante de la demanda que se produce en las Illes, así como para posibilitar el cierre definitivo de la central de Sant Joan de Déu, hará falta la entrada en servicio, durante el quinquenio 2000-2004, de unos 500 megavatios en nueva potencia de generación. GESA tiene previsto basar esta ampliación de potencia en grupos diesel y turbinas de gas, en ciclo simple o combinado. Además de Son Reus, GESA llevará a cabo nuevas incorporaciones, previstas en el plan de ampliación de capacidad para el actual quinquenio.