Munar, durante la explicación del alcance de la moratoria. Foto: S.A.

TW
0

El president de la Comissió Insular d'Urbanisme, Rafael de Lacy, aseguró que el Consell actuará para suspender determinados suelos urbanos de zonas no turísticas "como Palma, Marratxí y Llucmajor" si durante el estudio de la vigente moratoria o durante la redacción del Plan Territorial Insular se comprueba que es necesario. «Si tenemos que actuar, actuaremos», dijo Lacy, si bien preciso que las moratorias «se aprueban, no se anuncian».

Lacy aseguró que, si el Consell tiene que hacer más actuaciones de este tipo «nos las reservaremos» y precisó que cualquier actuación que deba hacerse «se hará de forma rápida y efectiva y de la manera más opaca posible». El responsable d'Urbanisme aseveró que el Consell quiere evitar que se usen despachos de influencias con información privilegiada «para que un señor haga el agosto». Para Lacy, lo sucedido con el decreto Cladera es un ejemplo de lo que no debe hacerse. En cualquier caso, los responsables del Consell de Mallorca, que ayer ofrecieron una rueda de prensa para explicar el alcance de la moratoria, dieron por hecho que la norma cautelar aprobada el pasado viernes sufrirá modificaciones, que tanto pueden ser al alza como a la baja.

Tanto la presidenta del Consell, Maria Antònia Munar, como el propio Lacy reconocieron que se tendrá en cuenta las aportaciones que realicen los ayuntamientos «aunque hay que tener en cuenta que la aprobación definitiva no debe tener grandes cambios con la inicial». Esta aprobación definitiva se hará a los tres meses de la inicial, es decir, el 28 de octubre, como máximo.