TW
0

Los técnicos de la Conselleria d'Hisenda, que dirige el socialista Joan Mesquida, están trabajando en la redacción del borrador de ley de financiación de los consells insulars. Esta ley permitirá fijar mecanismos de financiación de las instituciones insulares basados en criterios objetivos que garanticen que los ingresos de los consells sean los que realmente necesitan.

Se trata de hacer un modelo a escala, aunque con lógicas variantes, del modelo de financiación que se aplica a las comunidades autónomas. Hasta la fecha, ninguno de los gobiernos anteriores ha trabajado en la posibilidad de aprobar un sistema de financiación para los consells. De hecho, el reparto de los ingresos a cada una de las instituciones se fijaba simplemente en los presupuestos, sin tener en cuenta criterios objetivos.

El sistema que se ha aplicado durante todos estos años ha propiciado que se produjeran importantes desfases entre los que los consells recibían con cada una de sus competencias y los gastos que se veían obligados a realizar después en el ejercicio de estas funciones. En el caso del Consell de Mallorca, el desfase acumulado llegó a los 3.370 millones de pesetas. El Govern ingreso esta cantidad con cargo a un fondo creada especialmente al efecto en los presupuestos de este año. Esa cantidad era el déficit del coste efectivo de las competencias transferidas por el Govern. El sistema de financiación de los consells también deberá delimitar cuál es el sistema de reparto de los ingresos. Lo más probable es que se tenga el cuenta el criterio de población para repartir los ingresos, si bien no se descarta que también pueda usarse el del territorio.