TW
0

El aeropuerto de Palma sufrió ayer retrasos que en algunos casos llegaron a las cuatro horas como consecuencia de una importante avería informática en el centro de control de Londres. Los retrasos comenzaron a las 12.30 de la tarde y duraron hasta las 3.30. A partir de esa hora, la situación comenzó a normalizarse a partir de las ocho de la tarde ya estaba prácticamente normalizada.

Los retrasos afectaron de forma mayoritaria a los vuelos con procedencia o destino en el Reino Unido. De los 844 movimientos que ayer registró Son Sant Joan, un total de 249 tenían este país como origen o destino. Según explicó un portavoz de Son Sant Joan, en torno al 10 por ciento de estos vuelos registró retrasos de varias horas.

Los problemas en el centro de control de Londres se dejaron sentir especialmente en los vuelos de conexión con el Reino Unido, pero también afectaron en menor medida a las demás operaciones realizadas en el aeropuerto. Se provocó un efecto en cadena aunque con retrasos mínimos en otros destinos. Según una nota remitida ayer por Aena, el fallo informático que registró Londres provocó que ni pudieran despegar de los aeropuertos españoles los vuelos con destino a esa ciudad. Estas retenciones provocaron la saturación de las plataformas de estacionamiento de los aeropuertos de Alicante y Murcia e hizo que las de Palma, Reus, Menorca y Eivissa estuviera sobreocupadas. Los vuelos que ya habían despegado de Londres con destino a aeropuertos saturados fueron desviados de forma temporal a otros aeropuertos europeos. El aeropuerto de Palma tenía ayer previstos un total de 884 movimientos de entrada y salida con un tráfico de pasajeros que sobrepasó los 126.000.