TW
0

El servicio de psicólogos que colabora con la Oficina de Ayuda a las Víctimas del Delito, dependiente de la Conselleria de Presidència, atiende en su mayoría a mujeres, ya que durante el pasado año un total de 195 mujeres, frente a sólo 14 hombres, recibieron atención psicológica dentro de este programa.

El conseller de Presidència, Antoni Garcías, firmó ayer un convenio de colaboración con el presidente del Col.legi Oficial de Psicòlegs de Balears, Julià Baltasar, para la atención a las víctimas de delitos, un servicio que el año pasado prestó asistencia a 209 personas.

Garcías explicó que el objetivo de este convenio es dar asistencia psicológica a las personas que han sido víctimas de un delito, sobre todo a los menores y a las mujeres que han padecido violencia doméstica, delitos contra la libertad sexual y robos con fuerza o intimidación. Con esta atención, gratuita e inmediata, se intenta paliar los efectos negativos de la agresión y potenciar los recursos personales para afrontar la posible situación traumática. Un equipo coordinado por Francisco Javier Torres e integrado por seis psicólogos ofrece colabora con la Oficina de Ayuda a las Víctimas del Delito de Mallorca y presta atención psicológica a las víctimas que lo solicitan en un plazo máximo de 72 horas después de producirse los hechos.

Para este año, el presupuesto será de 4'5 millones de pesetas, aportados por la Conselleria de Presidencia, medio millón más que el ejercicio anterior.
Según los datos facilitados por Garcías, los principales tipos de delito fueron los de violencia doméstica, con 178 casos, seguidos de las agresiones sexuales, con 31 casos, que incluyen acoso, abusos y violaciones. De acuerdo con las cifras aportadas por el conseller, el 37'32 por ciento de las víctimas están casadas, el 54'55 por ciento tienen estudios primarios y el 82'3 por ciento son de un nivel socioeconómico bajo o medio-bajo.