TW
0

El dirigente del PSM Bernat Aguiló tomará mañana posesión de su cargo como conseller del Consell de Mallorca en sustitución de Cecili Buele, que dimitió para dedicarse de lleno a las labores parlamentarias. Con esta toma de posesión, los nacionalistas cierran la crisis provocada por la inesperada dimisión de Buele y que obligó al PSM a realizar importantes cambios organizativos en la institución insular. El más importante fue la decisión de que Maria Antònia Vadell asumiera el área de Cultura que también dejó Buele.

Ahora serán los populares quienes cambien a miembros de su grupo de consellers. La elección de José María González Ortea como presidente del Grup Parlamentari Popular le obligará a dimitir como conseller y en su lugar entrará Sebastiana Fullana, esposa del ex conseller de Cultura Bartomeu Rotger.

Además de la toma de posesión de Aguiló, el pleno que celebra mañana el Consell rechazará otra veintena de peticiones para construir viviendas unifamiliares en suelo rústico. Desde que se modificaron las Directrices de Ordenación del Territorio, los recursos de los propietarios afectados por este modificación se han presentado en cascada ante la Comissió Insular d'Urbanisme hasta el punto de que ya rondan los dos centenares.

En la reunión de la institución insular se aprobará la modificación del convenio firmado en su día con el Govern para la realización de obras de reforma en el edificio de La Misericòrdia. El Consell no ha podido cumplir los plazos previstos de reforma, por lo que ha pedido firmar una prórroga del convenio con el fin de no perder la subvención del Ejecutivo.

El pleno del Consell aprobará además la convocatoria del plan de obras y servicios para el año 2001, así como varias modificación de este mismo plan para el año 2000.

Uno de los puntos del orden del día que puede dar más debate es una propuesta presentada por el PP referida a la reclamación de competencias por parte del Consell al Govern. Estaba previsto que la institución insular asumiera el pasado 1 de abril un bloque de nuevas competencias. Sin embargo, ninguna de las leyes de traspasos ha llegado todavía al Parlament para su tramitación.