TW
0

El Salón de Actos del Parlament Balear fue el marco elegido por el Cuerpo Consular para conmemorar la firma del Convenio de Viena sobre Relaciones Consulares. «La firma del Convenio "que data del 24 de abril de 1963" vino a ordenar las relaciones consulares. En Palma, tiene lugar la conmemoración desde hace tres años», señaló Pedro Pablo Marrero, Cónsul General Honorario de Irlanda en Balears y decano del Cuerpo Consular. «La conmemoración de hoy no podía haberse celebrado en un marco más adecuado», señaló Marrero en la presentación del acto, y añadió: «Todo lo que se haga por acercar hombres, identidades y culturas es poco».

Por su parte, el president del Parlament, Maximiliá Morales, también presente en el acto, afirmó: «La sede de la soberanía popular es el lugar adecuado para reconocer la labor que viene desarrollando el Cuerpo Consular». Entre los asistentes a la conmemoración se encontraban el conseller d'Hisenda, Joan Mesquida, el de Agricultura, Joan Mayol, el comandante General de Baleares, Tomás Formentín, y una amplia representación de los miembros del Cuerpo Consular. «Es una ocasión para estar todos juntos», señaló Karen Nielsen, cónsul de Dinamarca, y, como dato entrañable, añadió: «Mañana "por hoy" hará treinta y nueve años que vine a Mallorca». «Yo soy el novato del grupo. Es la primera vez que estoy aquí. Es una satisfacción poderse encontrar con todos estos compañeros, muchos de ellos, como es el caso mío, honorarios», afirmó Julio E. Marco, cónsul de Belice. Refiriéndose a nuestra propia Comunitat, Marrero señaló: «Balears es un lugar en que la presencia de cónsules está más que justificada. Piénsese en la gran cantidad de extranjeros que nos visitan o viven en Balears por circunstancias diversas y se habrá de concluir necesariamente en que es oportuno el que tengan a mano representaciones de sus países respectivos». En cuanto a los posibles problemas a solucionar, «pueden ir desde la pérdida de documentación personal "pasaportes especialmente" hasta familiares».