Dos mil trabajadores recorrieron las calles de Palma bajo el lema «Treballar per viure». Foto: JOAN TORRES.

TW
0

CC OO y UGT desempolvaron ayer en la celebración del Primero de Mayo en Palma los gritos de «a la huelga general» y que en los últimos cuatro años de gobierno central del PP se habían enterrado. Una huelga general que se anuncia para otoño en el caso de que los accidentes laborales sigan creciendo y el Gobierno no actúe haciendo cumplir a los empresarios la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Al contrario que el año pasado, en que la celebración del Primero de Mayo tuvo un marcado cariz político (se pidió el voto para las formaciones progresistas) ante la proximidad de las elecciones municipales y autonómicas, en esta ocasión y, bajo el lema «Trabajar para Vivir», los sindicatos denunciaron el aumento de los accidentes laborales y plantearon la posibilidad de convocar una huelga general.

Por primera vez, altos cargos del Govern, entre ellos varios consellers como el propio titular de la cartera de Treball, Eberhard Grosske, la consellera de Benestar Social, Fernanda Caro, y la de Medi Ambient, Margalida Rosselló, estuvieron en la manifestación si bien ya lo venían haciendo cuando formaban parte de la oposición. Se echó de menos, por el contrario en la manifestación a algún conseller socialista (por el contrario sí que acudieron miembros del PSOE como Andreu Crespí, Antoni Roig, Francesc Obrador, Francesc Triay) y del PSM (sólo se vió a Buele y Monserrat) que sí acudieron el año pasado.

Unas 2.000 personas participaron en la manifestación que partió de la plaza de España sobre las doce del mediodía para concluir hora y media después en el Parc de la Mar. Allí, Lorenzo Bravo y José Benedicto, pronunciaron sendos discursos previos a la «fiesta popular» sufragada por el Govern, el Consell y el Ajuntament de Calvià. Minutos antes partió la manifestación convocada por la CNT.

Las críticas fueron casi todas para el Gobierno central del PP mientras que al Govern le dieron un tirón de orejas para que aborde con valentía y sin más dilaciones los graves problemas como el agua, las carreteras o la ecotasa.