TW
0

Cada ciudadano de Balears pagó en 1998 "último año del que se disponen datos" una media de 790.883 entre impuestos de todo tipo y seguridad social. Si en lugar de realizar este cálculo por habitante se realiza por contribuyente, unos 370.000 en las Islas, la cifra realmente pagada en impuesto y Seguridad Social casi se duplica. Precisamente hoy se inicia la campaña de la renta para unos 370.000 contribuyentes de Balears.

Según un estudio realizado por la sectorial de economía de Unió Mallorquina, de las 790.883 pesetas de media que pagó cada habitante en 1998, 498.945 pesetas corresponden a impuestos y 291.898 pesetas más es la media que se pagó en concepto de Seguridad Social.

Los responsables de Economía de UM han hecho un estudio pormenorizado de cuánto paga de media cada ciudadano de las Islas en concepto de impuestos. Según los datos de la Delegación Espacial de Hacienda en Balears a los que ha accedido UM, cada ciudadano de las Islas pagó de media 141.450 pesetas por IRPF, 54.416 pesetas más fueron al impuesto de sucesiones y 78.370 corresponden al IVA.

En concepto de impuestos especiales, el ciudadano medio de Balears pagó 75.537 pesetas, 302 pesetas más se fueron al pago de la renta de aduanas, 7.795 corresponden a la tasa de juego y 3.597 pesetas más se fueron para pagar otros impuestos. En resumen, cada ciudadano de las Islas pagó en 1998 un total de 361.467 pesetas por los diversos tributos estatales.

A esta cantidad hay que sumar las 53.309 pesetas que cada ciudadano pagó a la Comunitat Autònoma y que se reparten entre el impuesto sobre sucesiones (7.065 pesetas por habitante), patrimonio (4.565 pesetas), transmisiones patrimoniales (23.968 pesetas), actos jurídicos documentados (9.661 pesetas), canon de saneamiento (6.397 pesetas) e impuestos sobre el bingo y recargo del juego (1.653 pesetas).