TW
0

Balears fue la región española que mayor incremento porcentual registró en el precio medio del metro cuadrado de la vivienda entre 1996 y 1998, un 271 por ciento sobre la media nacional, según datos facilitados por el Ministerio de Fomento. En el período 1996-98, el precio de la vivienda nueva en las Islas superó el 23'3 por ciento, mientras que la media nacional fue de un 6'28 por ciento. Así, si en 1996 el precio del metro cuadrado de la vivienda en las Islas estaba en 99.986 pesetas, en 1998 alcanzó las 123.305 pesetas por metro cuadrado. Canarias fue la segunda región en donde la evolución del precio de la vivienda también fue muy elevado, un 19'9 por ciento. Ambos archipiélagos lideran este aumento como consecuencia del impacto turístico y la presión de la demanda inversora extranjera.

Un efecto directo de esta dinámica se constata en la distribución de la producción de la construcción en el ejercicio 1998, ya que el 54'6 por ciento se ciñó al aspecto residencial (39 por ciento de media nacional), el 26 por ciento a no residencial y el 19'4 por ciento restante a licitación de obra civil.

Dentro del segmento residencial, las viviendas unifamiliares (chalets) a construir en 1998 tuvieron una superficie media de 173'7.7 metros cuadrados, frente a los 149'2 de media nacional. Este aumento de la superficie, según las mismas fuentes, está justificado por la demanda de viviendas de calidad tanto en suelo urbano, rústico como en el litoral balear.