TW
0

El nuevo ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, todavía no ha terminado de asimilar su nombramiento y la elección de Aznar. Matas cree que en la decisión del presidente del Gobierno tuvo que ver su capacidad de trabajo. Confía en que tanto él mismo como el Govern balear sepan aprovechar esta oportunidad que se brinda a los ciudadanos de las Islas. En cualquier caso, quiere dejar claro que él no es el ministro «para Balears».

A continuación les ofrecemos un fragmento de la extensa entrevista que publica hoy Ultima Hora.

"¿Quién es su padrino para haber llegado tan alto?
"Naturalmente, el presidente Aznar, que es quien me ha ofrecido está responsabilidad de la que me siento muy orgulloso y muy agradecido. Espero hacerlo lo mejor posible.

"¿Por qué cree que confió en usted?
"Creo que eso habría que preguntárselo a él, pero lo único que sé es que tengo capacidad de trabajo y de hacer las cosas bien. Ya conoce mi lema, feina, feina i feina, y será el mismo, sólo que ahora habrá que traducirlo. Siempre he intentando que sean los hechos y la propia realidad quienes juzguen si lo has hecho bien o no.

"Las primeras reacciones a su nombramiento en general han sido positivas.
"Sí, la verdad es que estoy satisfecho, aunque uno siempre tiene que lamentar que ciertos grupos radicales de aquí ni siquiera han tenido la decencia de esperar a que intente demostrar algo. En cualquier caso, eso perjudica a quien lo dice. Una cosa que me ha parecido curiosa es la diferente perspectiva nacional o local de distintas cuestiones, por ejemplo sobre las DOT o la Ley General del Turismo. Luego, si se hace la prueba del nueve, también se ve que aquí llevan un año gobernando y no han hecho cambios.

"De usted han dicho que es dialogante.
"Estoy satisfecho, porque lo primero que quiero hacer es convocar a las organizaciones ecologistas e implicadas para conocer sus inquietudes. Creo que en este ministerio el diálogo es fundamental.

"Su ministerio, junto con el de Fomento, es clave para Balears en estos momentos: sa Costera, el plan hidrológico, el convenio de obras hidráulicas...
"Una cosa quiero dejar clara desde el principio: que yo no soy un ministro para Balears, sino un ministro de España de Balears. Ningún ministro puede actuar sólo pensando en su tierra, pero lógicamente yo también padezco los problemas que tenemos en materia de infraestructura hidráulica y ese conocimiento me permitirá resolver estas carencias. Desde luego yo voy a luchar para resolver estos problemas, y especialmente el prioritario, que es el del agua. En estos momentos, no obstante, sólo puedo hablar de una forma muy generalista porque acabo de aterrizar en el ministerio.

"Margalida Rosselló dijo de usted que es un «supuesto» aliado.
"No voy a negar que tengo diferencias claras de criterio con la consellera de Medi Ambient, aunque podamos coincidir en planteamientos generales. La consellera forma parte de un partido que tiene una escasísima representación ciudadana, pero es la representante de los ciudadanos de Balears y yo la respetaré. Creo que el planteamiento inicial debe ser evitar cualquier apriorismo y buscar puntos de encuentro, que siempre serán los intereses de los ciudadanos de Balears.

"La consellera ya ha anunciado que le pedirá una entrevista. ¿Será recibida?
"Cuando sea posible, naturalmente.
"¿Cómo cree que serán ahora las relaciones con Antich?
"Ya he dicho desde el primer momento que agradezco el detalle de Antich de felicitarme inmediatamente y además con muy buena predisposición. Yo también le ofrecí aprovecharnos de nuestra posición mutua para beneficiar a Balears. Una oportunidad como ésta, Balears no la puede perder y los ciudadanos no nos perdonarían que enfrentamientos políticos echaran al traste esta oportunidad.