TW
0

JOAN MASCARELL / EFE
El paro volvió a bajar en Balears en marzo. Fue la segunda comunidad con mayor descenso. Y se redujo fundamentalmente en el sector de Servicios, fruto de las contrataciones que se están realizando de cara a la Semana Santa y el propio inicio de la temporada de los hoteles. Una temporada que se prevé excepcional, de lo cual ya da muestras la llegada generalizada de turistas extranjeros a las Islas desde hace unas semanas.

El paro oficial "el que contabilizan las oficinas del Inem" disminuyó en Balears durante el pasado mes de marzo en un 1.937 personas (un 6'88 por ciento) con lo que el número de desempleados queda fijado en 26.224 trabajadores, un 8'01 por ciento de la población activa. Un porcentaje que se sitúa por debajo de la media nacional que es del 9'81 por ciento.

En los tres años anteriores el paro registrado en Balears bajó en el mes de marzo (respecto a febrero) en los siguientes porcentajes: en 1997 un 4'59 por ciento; en 1998, un 6'50 por ciento; y en 1999, un 10'80 por ciento. Por sectores, el paro registrado varió en las siguientes cantidades: en Agricultura subió en 2 (1'09 por ciento); en Industria descendió en 49 (-2'83 por ciento); en Construcción aumentó 36 (1'93 por ciento); en Servicios, bajó 1.945 (-8'31 por ciento) y en el colectivo sin empleo anterior subió en 19 personas (1'93 por ciento).

El paro masculino se situó en 9.876 personas y disminuyó sobre el mes anterior en 916 (-8'49 por ciento), mientras que el femenino se cifró en 16.348, por lo que descendió en 1.021 (-5'88 por ciento) sobre el mes de febrero.

Si se comparan los datos de marzo de este año con los del año pasado se observa como el paro registra un descenso de 847 personas y que en términos porcentuales se concreta en un 3'13 por ciento. Un dato a tener en cuenta y que se puede interpretar como un indicador de la que se prevé excelente temporada turística.