TW
0

La puesta en marcha del grupo de reserva de la desaladora no estará operativa para los meses de verano si el Consejo de Ministros no le da de inmediato el visto bueno. Para que la obra sea declarada de emergencia y el dinero llegue de inmediato a Balears, debe ser aprobada por el Consejo de Ministros ya que, en caso contrario, tiene que seguir una tramitación ordinaria mucho más complicada.

El Govern ya ha remitido al Ministerio de Medio Ambiente la petición formal para la puesta en marcha de este grupo de reserva. En el Govern quieren que el asunto pueda ser aprobado en la reunión que celebrará el Gobierno de José María Aznar este mismo viernes. En cualquier caso, en el Ejecutivo de Francesc Antich están preocupados por la posibilidad de que el acuerdo del Consejo de Ministros se retrase y la declaración de emergencia no sea aprobada el viernes.

Según los plazos más optimistas con los que trabaja el Govern balear, las obras para la puesta en marcha de este grupo de reserva se prolongarán como mínimo durante tres meses. Esta estimación coincide con las fechas que el propio Ministerio de Medio Ambiente dio a la delegada del Gobierno, Catalina Cirer, cuando ésta medió para agilizar los trámites de la ampliación.

Si el Consejo de Ministros aprueba este mismo viernes la propuesta de instalación del grupo de reserva, la planta podría dar otros 7.000 metros cúbicos más de agua al día a principios del mes de julio. Sin embargo, el Govern está preocupado por la situación actual del Gobierno, que se encuentra en funciones tras las pasadas elecciones del 12 de marzo. Todo apunta a que José María Aznar no nombrará a su nuevo gabinete hasta después de las vacaciones de Semana Santa. El Govern apremiará para que la instalación del grupo de reserva sea aprobada por el actual Ejecutivo en funciones, ya que al menos la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, conoce cuál es el verdadero problema de abastecimiento de la bahía de Palma.