TW
0

La mayoría de médicos entrevistados coincidieron en señalar que no es fácil pronunciarse claramente a favor o en contra en esta cuestión. «Desde un punto de vista científico es interesante tener esta facultad, pero deberíamos pensar si estamos en condiciones de tenerla», comentó el doctor Moreiro. En parecidos términos se expresó el doctor Ozonas: «hay una vertiente buena indudable "el estímulo que supondría para la gente", pero a la vez deberíamos preguntarnos qué coste económico supone y si es asumible para nuestra Comunidad».

Para el doctor Besalduch, «una facultad sería buena si el nivel de exigencia es alto». Ana García, licenciada en farmacia, consideró, por el contrario, que «no es necesaria ni una facultad de medicina ni una de farmacia. En la actualidad hay saturación de estudiantes».

La doctora Conxa Villalonga señaló: «Es un reto. Esto quiere decir estar preparados para impartir una carrera en la que es muy importante el nivel cualitativo». «Rotundamente no. Se crearían falsas expectativas de trabajo para los estudiantes», afirmó el doctor Tomeu Siquier.

Según el doctor Manuel Tomás, «permitiría aumentar el nivel de los profesionales y de la asistencia que damos». «Podríamos empezar por un segundo ciclo "del cuarto al sexto año de carrera", pues suele ser más difícil encontrar profesorado para el primero», señaló el doctor Bethancourt. El doctor Josep Pardo indicó: «Creo que es necesaria la facultad, para evitar que los estudiantes tengan que irse fuera». «Sería bueno saber qué piensan los pacientes sobre este tema», sentenció el doctor Jaume Mulet.