El president del Govern, Francesc Antich, presidió la reunión de la Comisión de la Sequía. Foto: JAUME MOREY

TW
0

La delegada del Gobierno, Catalina Cirer, mediará ante el Ministerio de Medio Ambiente para determinar si es posible agilizar los plazos para poner en marcha el grupo de reserva de la desaladora. Según las informaciones de que dispone el Govern, este grupo no estará operativo hasta el mes de septiembre; según el Ajuntament de Palma, podría estar listo en dos meses. Estas discrepancias, que se pusieron de manifiesto en la reunión mantenida ayer por distintas administraciones para estudiar este asunto, son las que han hecho intervenir a la delegada del Gobierno para tratar de aclarar los plazos.

Además, según explicó Francesc Antich, la delegada preguntará acerca de los plazos de una posible ampliación de la planta desaladora con dos nuevas líneas. El president explicó que si la ampliación de la planta desaladora puede ejecutarse en un plazo rápido de tiempo, esta posible solución se enviará a la Comisión de la Sequía, que será quien decida qué debe hacerse «para garantizar el suministro». Sobre la posible ampliación de la desaladora, uno de los temas «calientes» del Govern, la consellera de Medi Ambient, Margalida Rosselló, aseguró que si el plan de choque resulta insuficiente y hay que hacer alguna actuación de otro tipo, «se hará».

En cualquier caso, la Conselleria de Medi Ambient reiteró ayer que este plan de choque será suficiente para garantizar el suministro este verano si se complementa con otras medidas de emergencia, entre las que se encuentran nuevas extracciones en s'Estremera y aumentar las extracciones en algunos pozos en la zona de Marratxí y Sencelles, según explicó el president. Una vez que pase el verano, los pozos en los que se haya producido una mayor extracción volverán a recargarse con agua de la desaladora.