TW
0

La democracia, los derechos humanos y la lucha por la paz son los tres principios fundamentales que deben imperar en la estrategia de acción ante la trágica situación actual del Àfrica de los Grandes Lagos. Así lo aseguró ayer en Palma el diputado del Parlamento Europeo José María Mendiluce, con motivo del encuentro internacional organizado por la Fundacion S'Olivar, Grup Drets Humans Mallorca y Asociación Inshuti.

«Los intereses comerciales de las compañías mineras que operan en la zona derivan en enfrentamientos que masacran la población» dijo Mendiluce, quien instó a reflexionar ante la situación de genocidio que viven los pueblos del área lacustre africana. Estas jornadas tienen por objetivo llamar la atención a la opinion pública internacional, desvelando la verdad que subyace tras las guerras tribales. «Se ha tratado de presentar esta tragedia como algo complejo "indicó" para encubrir el entramado de intereses inconfesables, que puede inducir desde una óptica occidental a confundir sobre la madurez de los pueblos indígenas en su autogobierno».

Frente a esta situación, Mendiluce propuso actuar desde un triple parámetro basado en dilucidar la verdad objetiva, poner en marcha en Europa consejos de investigación, no establecer negocios con representantes de países que no respeten el juego democrativo, tal es el caso de Burundi o Uganda y permitir una actuacion directa de la Justicia. En opinión del diputado europeo, los intereses de Europa y EE UU, principalmente, han ido en función del acceso a las riquezas que posee la zona de los Grandes Lagos.