TW
0

El Ajuntament de Palma ha iniciado un proyecto para dar a conocer a los hijos ilustres de la ciudad y lo ha materializado de una manera muy original, a través de la edición de puntos de lectura. La primera fase del proyecto ha permitido la publicación de 23 de ellos, en los cuales se incluyen personajes de todos los sectores sociales: desde escritores a políticos, de militares a pintores. Está previsto que la iniciativa tenga continuidad con la edición de nuevos puntos hasta concluir todos los personajes que han sido reconocidos por el Ajuntament de Palma como hijos ilustres.

La iniciativa tiene como objetivo acercar a los ciudadanos, especialmente a los lectores habituales y a los usuarios de las bibliotecas públicas, la vida y la obra de unos personajes que han llevado a cabo una actividad importante para la ciudad. Estos puntos, cuyo presupuesto ha rondado las 700.000 pesetas, llevan por una cara la reproducción parcial y en color del cuadro que está colgado en Cort y, en la parte posterior, una pequeña biografía del personaje.

Para esta primera edición los nombres elegidos han sido: Jaume Terrassa, Joan Crespí, Francesc de Borja Moll, Julià Tallades, Benet Pons i Fàbregues, Llorenç Villalonga, Lluís de San Simón i Ortega, Josep Tous i Maroto, Gaspar Melchor de Jovellanos, Miquel Gaietà Soler Rebassa, Sebastià Vila Olària, Valerià Weyler, Guillem Forteza Pinya, Francesc Trullol Font de Roqueta, Josep Socies Gradolí, Emili Darder, Juníper Serra, Joan Sastre Riutort, Joan Miró i Ferrà, Rafel Serra Planes, Gaspar Bennàzar Moner, Gabriel Alomar i Villalonga y Francesc Palou i Amengual.