TW
0

El presidente de Sa Nostra, Miquel Capellà, y el director general de la entidad, Pere Batle, presentaron ayer el balance de la institución, que en el ejercicio 99 registró unos beneficios de 7.358 millones de pesetas y una inversión crediticia de 424.200 millones de pesetas. Dentro de la estrategia de la entidad a corto plazo, Capellà resaltó el interés de estar presentes en todo el área mediterránea, «para lo cual ya hemos iniciado contactos con entidades financieras de Croacia, Túnez, Marruecos y Argelia, así como con Eslovenia, para formalizar convenios de cooperación con el fin de estar presentes en aquellos países donde el empresariado balear está presente. Esta estrategia se basa en recuperar el papel de Balears en esta zona, en la que todos tenemos muy claro que habrá oportunidades de negocio en un plazo de diez o quince años».

Asimismo, a través de Probanca, sociedad participada por Sa Nostra, «vamos a incrementar nuestra presencia en todo el área del Caribe, teniendo nuestra oficina de La Habana como catalizador. Está previsto que operemos en la República Dominicana, México y Panamá. En este último país, pese a su condición de paraíso fiscal, nuestra presencia está justificada por el importante desarrollo turístico que está teniendo allí lugar».

Igualmente, anunció que en 1999 se adquirió a La Caixa el porcentaje que tenía en el Pueblo Español, «por lo que somos ahora propietarios del 100%. De momento no hay nada definido sobre su futuro, pese a lo publicado en los medios de comunicación». Batle, respecto al balance de 1999, expuso que Sa Nostra gestionó 597.289 millones de pesetas, un 8'5 por ciento más que en 1998, lo que la sitúa como la primera entidad de las Islas en cuanto a recursos gestionados, con el 31'7 por ciento del mercado financiero.