TW
0

Balears tendrá siete parlamentarios en el Congreso, pero estos escaños no se irán a los siete primeros partidos que consigan más votos. El reparto de diputados no se hace de manera tan simple, sino que debe calcularse en función de una sencilla operación matemática conocida como Ley d'Hondt y que pretende distribuir el número de parlamentarios atendiendo a la proporcionalidad de los votos conseguidos por cada una de las formaciones políticas. De todas formas, tampoco se trata de un sistema de representación absolutamente proporcional ya que la Ley d'Hondt da más peso a los partidos que logran más votos. Por eso es un sistema electoral que no gusta a las fuerzas políticas que consiguen menos votos.

La aplicación de la Ley d'Hondt es muy sencilla. Como base de cálculo se toman los votos totales obtenidos por cada uno de los partidos políticos. Como muestra el gráfico, en las elecciones de 1996, el PP obtuvo 192.999 votos, el PSOE logró 154.420, EU consiguió 32.986, el PSM logró 24.531, Els Verds obtuvieron 9.309 y UM, 6.897. A partir de esta base, los votos de cada uno de los partidos se dividen por uno, por dos, por tres, por cuatro y así sucesivamente. Para determinar qué partidos se llevan los escaños, se mira a las cifras más altas de cada una de estas divisiones.

De esta manera, el primer diputado corresponde al PP (porque 192.999 es la cifra más alta), y el segundo diputado es para el PSOE (ya que 154.420 es la segunda cifra más alta). El tercer diputado ya no es para EU, ya que sus 32.986 votos están muy por debajo de 96.500. Este es el resultado de dividir los votos totales del PP por dos, con lo cual los populares se llevan el tercer diputado.

El cuarto diputado es para el PSOE, debido a que 77.210 (los votos totales socialistas dividido por dos) es la cuarta cifra más alta. Por lo que respecta al quinto diputado, vuelve a caer en manos del PP. Su total de votos dividido por tres da la cifra 64.333, que es la quinta más alta. Por esta misma regla matemática, el sexto diputado se queda en manos del PSOE por la cifra 51.473 (el total de votos del PSOE dividido por tres).