TW
0

El consejo de administración de la Autoritat Portuària adoptó ayer el acuerdo de aceptar el Plan de Utilizacion de los Espacios Portuarios del Puerto de Palma, lo que implica la desafectación de 150.000 metros cuadrados del Passeig Marítim, según confirmó un portavoz de Ports de Balears. El acuerdo será remitido de inmediato al Ministerio de Fomento para su aprobación definitiva.

Dicho plan, aprobado por unanimidad y de acuerdo con el Ajuntament de Palma, propone la modificación de la zona de servicio del puerto con la declaración de innecesariedad de los 150.000 metros cuadrados del Passeig Marítim, «estableciendo el nuevo límite de la zona de servicio del puerto a lo largo del bordillo de la acera del lado del mar», según explicó la portavoz.

El presidente de la Autoritat Portuària, Francesc Triay, ha vuelto a plantear la posibilidad de establecer un convenio con el Ajuntament de Palma para su gestión hasta la aprobación definitiva del plan. Ello implicará que las tareas de mantenimiento, concesiones de las terrazas, vados y aparcamientos existentes en el Passeig Marítim pasarían a ser gestionados por Cort, hasta que Fomento apruebe el plan.

Asimismo, la desafectación del Passeig Marítim por parte de la Autoritat Portuària puede realizarse a partir de este mismo año mediante el mencionado acuerdo con el Ajuntament de Palma. Al respecto, Triay ya anunció el posible establecimiento de un convenio de gestión durante el período transitorio de traspaso de competencias. El consistorio gestionaría los diversos servicios hasta la cesión definitiva en un plazo de dos o tres años. El plan de utilización de espacios portuarios prevé esta desafectación al poseer la vía en la actualidad un carácter eminentemente urbano, salvo en su línea de amarres. Próximamente se construirá en la zona un conjunto de pantalanes.