TW
0

El presidente de la Autoritat Portuària de Balears, Francesc Triay, y el presidente de la Cámara de Comercio, Miquel Lladó, firmaron ayer un acuerdo de colaboración para la promoción de los puertos de Balears como destino de cruceros turísticos en la próxima convención de Miami, la Seatrade Cruise Shipping Convention. En la actualidad, los puertos de Balears lideran esta actividad a nivel nacional y ocupan el cuarto lugar en el Mediterráneo. Así, en 1999 los puertos de Palma, Alcúdia, Maó, Eivissa y La Sabina registraron un total de 722.821 cruceristas con un incremento del 45 por ciento sobre el año anterior, en 746 escalas con un aumento del 35 por ciento.

Por su parte, el puerto de Palma encabezó el conjunto estatal en 1999 con 490 escalas y 582.257 cruceristas, con un incremento del 48 por ciento sobre el año anterior. La importancia económica de este tráfico es especialmente significativa, se señala, ya que el turista de crucero gasta por término medio el triple que el convencional, que se traduce en 9.000 pesetas por día.

Asimismo, Palma se ha constituido como puerto base para 240 buques durante este ejercicio, mediante conexión aérea con las ciudades de orígen de los pasajeros que realizan estancias de una semana en hoteles de Mallorca, antes o después del crucero. También el tráfico en línea regular ha aumentado un 20 por ciento en el total balear, con 2.721.593 pasajeros.