TW
0

El Govern ha solicitado al Ministerio de Economia las competencias plenas de la gestión catastral de Balears con el fin de aumentar los ingresos de los ayuntamientos y de la propia Comunitat Autònoma.

El Ejecutivo autonómico ya se ha dirigido oficialmente al Ministerio de Economia para reclamar estas competencias, aunque tras los primeros contactos todo parece indicar que el Gobierno no tiene ninguna intención de transferir la gestión del catastro al gabinete que preside Francesc Antich.

El Govern entiende que la gestión catastral es deficiente, especialmente por falta de personal, y que este hecho reduce los ingresos de los ayuntamientos. Según fuentes del Govern, el catastro tiene registrados como solares lo que en la actualidad son inmuebles, lo que supone que sus propietarios pagan mucho menos cada año en concepto de contribución urbana. El Ejecutivo cree que la inspección catastral es insuficiente, que falta personal, y que las deficiencias en la valoración de los inmuebles supone graves perjuicios a las instituciones. «Si el centro de revisión catastral no se dedica a regularizar la situación de cada inmueble, no comprueba si los solares están ya construidos, los ayuntamientos pierden cada año muchos cientos de millones de pesetas; el traspaso de las competencias del catastro es una cuestión de justicia tributaria», declaró a este periódico el conseller d'Hisenda, Joan Mesquida.

Además, el Govern también ha detectado que de un año a otro el valor catastral tampoco aumenta excesivamente, a pesar del evidente incremento de los precios inmobiliarios. De hecho, el 2 por ciento del valor catastral debe incluirse como ingreso en las declaraciones del IRPF. Cuanto más alta sea la valoración catastral más paga el contribuyente. Los ingresos del Govern también aumentan paralelamente a la recaudación del IRPF. Sin embargo, el propio Mesquida asume las dificultades que tendrá el Govern para asumir estas competencias. «Un alto cargo del Ministerio de Economia ha dicho que antes de darnos esta transferencia prefiere dimitir», subrayó Mesquida.