TW
0

La Conselleria d'Agricultura ha editado un cartel informativo, bajo el lema «Ametlles de les Illes Balears», en el que se explica las distintas variedades de almendra que se cultivan en las Islas. La finalidad de esta campaña es, según el conseller d'Agricultura, Joan Mayol, «revalorizar las variedades de almendra de las Balears, que tiene una diversidad extraordinaria, frente a la hegemonía de la americana, que es la que se utiliza para los aperitivos porque es más grande y regular». La almendra de EE UU, al estar sembrada en terrenos de regadío, es mucho más grande y regular y, por ello, más apetecible a los ojos del consumidor.

Este hecho, sin embargo, no avala ni su sabor ni su riqueza en proteínas y calorías. Las variedades mediterráneas, al estar cultivadas en secano, no presentan el mismo aspecto que las transoceánicas pero mantienen todas las cualidades nutricionales y están consideradas como un buen reconstituyente energético.

El Govern ha editado 2.500 carteles y se han distribuido en los centros escolares. Si alguien quiere un ejemplar puede pasar a recogerlo por la Conselleria d'Agricultura. En las Islas se cultivan cien variedades y el Govern ha querido dar a conocer las más importantes. Por esta razón, en el cartel aparecen trece fichas con una explicación de las características del tronco, hoja, tiempo de floración, color de la flor y tipo de cáscara. Las trece variedades están clasificadas según la época de floración.