TW
0

Hotelería, restauración, transporte discrecional, agentes de viajes, compañías aéreas y rent a car van a constituir una plataforma empresarial turística en contra de la implantación del impuesto turístico, para lo cual contarán con el apoyo del Fomento del Turismo de Mallorca, Cámara de Comercio de Mallorca, Eivissa y Formentera y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB).

La iniciativa de este proyecto surgió en el transcurso de la pasada feria de Fitur 2000 ante las declaraciones realizadas por el director general de AENA, Francisco Cal Pardo, de no permitir el cobro de la ecotasa en los aeropuertos y la intención manifiesta del Govern de aplicar el impuesto en hoteles y rent a car si fallaba la opción de AENA.

Las patronales turísticas convocarán una reunión en los próximos días para configurar la creación de la plataforma, «el objetivo de la misma es dar a conocer al Govern el malestar y la oposición frontal de la clase empresarial balear contra el impuesto turístico, de ahí que en la audiencia que vamos a solicitar al presidente del Govern, Francesc Antich, le expondremos la opinión empresarial de que el impuesto turístico no puede funcionar, para lo cual se le expondrá el oportuno razonamiento, y se le pedirá que el Govern opte por retirar dicho proyecto, máxime cuando en su gestación ha habido confusión, informaciones contradictorias y una falta de claridad en cómo se va a aplicar y recaudar», señalaron representantes del sector turístico.

Se pretende que en esta plataforma también esté presente la PIMEM, «ya que queremos dar a entender al Govern que existe una unión empresarial en este sentido. El turismo es una cuestión de Estado para Balears y todo lo que afecte a la primera industria se sobreentiende que tiene que estar consensuado. Estamos seriamente preocupados por el talante del Govern, por no haber analizado bien estos considerandos y por haber querido imponer un impuesto que afecta a todo el turismo de Balears. A esto hay que sumar las incógnitas que subyacen en su implantación, principalmente en todo lo referido al control del turismo residencial, que es el 30 por ciento del turismo que llega en estos momentos a las Islas», puntualizaron las mismas fuentes.