Un total de 240 personas se reunieron en el colegio de Gràcia, invitados por Toni Torrens, presidente de la Asociación Cultural Albopàs. Foto: PEP ROIG.

TW
0

La pintura y la música popular de s'Albaida fueron los protagonistas el viernes del inicio oficial de las fiestas de «Sa Pobla a Gràcia», que organiza la asociación cultural Albopàs desde hace ocho años. Toni Torrens, su presidente, ofreció además una cena de arròs brut a 240 comensales de Balears y Catalunya en un colegio del distrito barcelonés, entre los que se encontraban el ex entrenador del Mallorca Llorenç Serra Ferrer, el escritor Pere Bonnín, el director general de Trànsit de la Generalitat, Jaume Sansó; el edil de Cultura del Ajuntament de Barcelona, Ferran Mascarell, y muchos catedráticos isleños que ejercen en centros de educación superior catalanes, como Antoni Riera, catedrático de Historia Medieval de la Universitat de Barcelona.

Julián Manzanares, Xesc Reina y Juan José Oliva llenaron la sala de exposiciones del distrito de Gràcia de demonios y de la gastronomía típica del homenaje a Sant Antoni, con la clara intención de «investigar a cerca de los motivos de nuestra cultura y nuestra fiesta», aseguraron. «Sèrie dimonis» es el título de una muestra que se introduce a través del arte, en las raíces de la tradición, a caballo entre las representaciones del diablo en múltiples colores y la expresividad que puedan suscitar botifarrons y sobrassades. Así, además de una serie de esculturas de hierro y piedra, se pudo observar cómo los artistas dan forma al pan o pintan los resivados del cerdo a su antojo.

Después de una accidentada inauguración, hecha a toda prisa por la inminencia de una manifestación contra la especulación inmobiliaria, el séquito se trasladó a un colegio de Gràcia, donde se reunieron 240 personas invitadas por Torrens. El objetivo era degustar el arròs brut que les habían preparado Tomeu «Qui» y Pere «Pixeris», mientras los xeremiers ponían la guarnición musical al postre de ensaïmada y cacahuetes; preludio musical de lo que sería la actuación de los menorquines de s'Albaida en el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT).

A las diez de la noche subieron al escenario del CAT Nicolau Espinosa, Miquel Mariano, Joan Carles Villalonga, Nico Sáiz, Moisés Pelegrí, Ona Cardona, Anna Villalonga, Pep Marí y Lino Vidal ante un auditorio con las localidades agotadas. Allí presentaron parte del repertorio de lo que será su primer CD, «Llucalquelba», que editará Blau después de darse a conocer con una maqueta titulada «Romanços i cançonetes de la Mediterrània».