TW
0

ENVIADO ESPECIAL A MADRID
La realización en Madrid de Fitur Congresos, en el marco de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2000, ha servido para poner de manifiesto la demanda creciente del denominado turismo de negocios y de la búsqueda de destinos alternativos para la realización de los mismo. Balears, en este sentido, se ha convertido en el transcurso de este evento en una de las regiones estrellas por el interés mostrado por compradores de congresos americanos, suizos y franceses, según el director general de Coordinación Turística del Govern, José Antonio Pérez de Mendiola.

El Govern tenía especial interés en acudir a Fitur Congresos y de dar a conocer sus proyectos de construcción del palacio de congresos en Palma, así como la infraestructura congresual que existe en Eivissa y Menorca: «Hemos mantenido diversos encuentros con compradores de congresos de todo el mundo y han coincidido en señalar en que Balears y Barcelona pueden ser el auténtico boom a corto y medio plazo en materia de congresos, siempre y cuando se disponga en Palma de un palacio en condiciones».

El sistema de citas preestablecidas con los compradores invitados previamente seleccionados por la organización, «está garantizando importantes oportunidades de negocio, de ahí que está siendo muy positiva nuestra presencia. Lo que sí hemos apreciado es una demanda creciente del mercado americano por España, teniendo a Barcelona y Palma como focos captadores de congresos y viajes de incentivos. El futuro del turismo pasa por este segmento, que el pasado año movió en nuestro país 190.000 millones de pesetas».