TW
0
La Asociación de Defensa de Cala Major y Sant Agustí se moviliza para pedir el indulto de un joven Adecsa, o Asociación de Defensa de Cala Major y Sant Agustí, ha creado una plataforma en defensa de los derechos humanos de la que el doctor Juan Oliver, el ingeniero de caminos, canales y puertos Pablo Casado y el ecologista Toni Marí son sus portavoces, y con quienes nos reunimos ayer por la mañana en la misma puerta de la Delegación de Gobierno de Balears, hasta donde acudieron para recibir información respecto a cómo se puede pedir un indulto para un joven de 22 años, condenado por atentado contra la salud pública hace cuatro años, y cuya sentencia se puede hacer efectiva cualquier día, de ahora en adelante, aunque seguramente no antes del primer Consejo de Ministros del próximo Gobierno.

Según cuentan los portavoces de Adecsa, este joven, cuya identidad ocultamos hasta que haya contado su problema a las personas que le han dado trabajo, pidió en su momento "hace cuatro años", tras permanecer 75 días en un calabozo (estaba haciendo la mili) y pagar una fianza, el indulto, y en lo que se resolvía éste, la suspensión cautelar de la sentencia.

Hoy, cuatro años después de aquello, este chico está completamente reinsertado en la sociedad, en la que tiene un trabajo fijo. Además, en este tiempo terminó la EGB, ha conseguido el título de mecánico naval de segunda, el de patrón de embarcación de recreo y está estudiando inglés.

Esta plataforma, al igual que el joven, sabe que es difícil conseguir el indulto. Sin embargo van a intentarlo. Ayer se informaron de lo que deben hacer y, a la vez, han pedido audiencia al presidente del Govern y a la presidenta del CIM. También piensan pedírsela al alcalde de Palma. Igualmente escribirán a la mujer de Aznar, quien no hace mucho, en Antena 3, manifestó su interés sobre situaciones similares a la de este joven.