TW
0

Balears, y el resto de comunidades, dispone de un año para poner en marcha la infraestructura necesaria que haga posible cumplir la Ley de Responsabilidad Penal del Menor que fue aprobada el pasado 30 de diciembre por el Congreso y que entrará en vigor en algo menos de doce meses. Así lo explicó ayer en Palma, Bernarda Barrios, secretaria primera de la Mesa del Congreso de los Diputados y ponente de la nueva ley sobre reinserción para los menores. Barrios dió una conferencia en «Sa Nostra» sobre «Nuevos horizontes de reinserción para los menores» que fue presentada por el ex magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Balears, Rafael Perera.

Esta ley supone, básicamente, aumentar la edad penal de los jóvenes de los 14 a los 21 años de forma que para delitos no graves (delitos sin violencia y sin intimidación) los jóvenes no tendrán que ingresar en prisión y en su lugar se contempla una serie de medidas de reinserción y resocialización alternativas. Estas medidas van desde centros especiales para el internamiento (en régimen cerrado, semiabierto o abierto), centros terapéuticos, centros de día, sanciones económicas, vigilancia controlada, amonestaciones... a creación de una sala específica y especializada en menores en los tribunales superiores de justicia.

Asimismo, un equipo multidisciplinar estudiará cada caso para lograr esa socialización que un ambiente determinado o una falta de educación, entre otros factores, le ha negado. Este equipo multifactorial asesorá al juez, al fiscal y al abogado. Como explica Barrios se trata de dar a estos jóvenes una segunda oportunidad en cuanto que la diputada del PP considera que una vez el joven entra en prisión toma un camino del que luego es prácticamente imposible salir y lograr la reinserción.