TW
0

La presidenta del Consell Insular de Mallorca, Maria Antònia Munar, opinó ayer que «por encima de los decreto de protocolo está el sentido común». «En cada caso concreto debe aplicarse la lógica, y nadie puede discutir que Balears debe tener un decreto de protocolo autonómico, como lo tienen el resto de comunidades», manifestó Munar para salir al paso de la polémica suscitada por la aprobación de un decreto de protocolo por parte del Govern que la sitúa en el segundo puesto en los actos institucionales. Munar apela a la ley de consells aprobada en 1989, y que precisamente ahora quiere modificarse, para destacar que los presidentes de los consells sustituyen al presidente del Govern por ausencia de éste en los actos oficiales que se celebren en cada isla. Es decir, según esta ley, Munar presidiría los actos en Mallorca en caso de ausencia de Antich. «Esta fórmula era empleada por Gabriel Cañellas cuando era presidente, pero Jaume Matas no la tuvo en cuenta y sus propios compañeros de partido protestaron», subrayó Munar.

Según la presidenta del Consell, si se aplicase el real decreto de protocolo ella hubiese tenido que ocupar el puesto 39 en la Diada de Mallorca. «Esto no tiene ningún sentido; la presidencia de la Diada de Mallorca es para la presidenta del Consell porque es la institución que organiza el acto», argumentó.

Desde el Consell se hizo público ayer un comunicado en el que señala que la colocación de los presidentes de los consells insulars en el segundo puesto del orden de precedencia de los altos cargos no hace «más que ratificar lo que establece el artículo 10 de la ley de consells, vigente desde abril de 1989». El Consell entiende que este decreto de protocolo, adelantado por este periódico, es fruto del consenso y del diálogo entre todos y cada uno de los interlocutores institucionales afectados por dicha normativa.

Sin embargo, el decreto de protocolo amenaza con aumentar la tensión entre las instituciones isleñas. El Ayuntamiento de Palma no tiene intención de renunciar a que el alcalde, Joan Fageda, presida los actos de Sant Sebastià. El decreto de protocolo establece que la autoridad, cargo público o personalidad que organice el acto "en este caso el alcalde de Palma, Joan Fageda" ocupará el puesto siguiente al del presidente del Govern. Los servicios de protocolo de las principales instituciones de las Islas está a la espera de la publicación en el BOIB del polémico decreto para saber a que atenerse.