TW
0
REDACCIÓN MENORCA La nueva Ley de Consells Insulars «no debe ser fruto de una situación de pactos coyunturales», sino el resultado de un amplio consenso en en el que no quede marginada ninguna de las Islas, según Pau Lluch, alcalde de Ciutadella.

Lluch efectuó estas declaraciones durante el acto institucional celebrado en la noche de ayer en el Salón Gótico del Ajuntament de Ciutadella con motivo de la Diada de Sant Antoni.

En su intervención, reivindicó «el derecho a decidir desde Menorca lo que afecta directamente a Menorca. No queremos "aseguró" que desde Palma o Madrid nos dicten lo que tenemos que hacer con nuestro territorio o cómo administrar nuestro patrimonio histórico o nuestros pueblos».

El alcalde de Ciutadella rechazó que el proceso de reforma de esta Ley emprendido por el Parlament responda únicamente al juego de equilibrios establecido en el Consell de Mallorca, gobernado por la presidenta de Unió Mallorquina (UM), Maria Antonia Munar. Matizó sin embargo que se trata de «pactos siempre legítimos, deseables y muchas veces inevitables para que las instituciones reflejen la diversidad de la sociedad».

Por otra parte, el historiador Miquel Àngel Casasnovas considera que la solidaridad y la integración son necesarias, hoy en día, para honrar nuestro pasado. Casasnovas, quien pronunció anoche la conferencia institucional de Sant Antoni en Ciutadella, cree que «ser solidarios e integradores con aquellos que quieren vivir entre nosotros, pero que son diferentes por motivos de origen, raza y cultura, es el mejor homenaje que podemos rendir a los menorquines que fueron violentamente expulsados de la isla que les vió nacer».