TW
0

La primera quincena del mes de febrero de 1963 constituyó una sucesión de ajetreados días para los responsables del gran Festival «Miss Naciones Unidas». Fueron muchos los famosos que llegaron a nuestra isla para disfrutar de una larga estancia en la «isla de la calma». Hasta Mallorca se trasladaron centenares de reporteros y fotógrafos, las cámaras de TV española y francesa, documentalistas cinematográficos y otros medios informativos de todo el mundo, para difundir el resultado de la elección entre millones de personas de los cinco continentes.

Ello constituyó un extraordinario impacto propagandístico para Mallorca. Y de ello se sintieron muy ufanos los realizadores; el Comité Internacional para la elección de «Miss Naciones Unidas» y el patrocinador de los actos: el Fomento de Turismo. El ocho de febrero tuvo lugar una fiesta campera en el Cortijo Vista Verde y, por la noche, una cena de gala y desfile de modelos. Al día siguiente, un gran baile en el Palacio del Festival y un show internacional con la actuación de Gilbert Becaud.

Particular brillantez revistió la cena diplomática en el hotel Formentor y gran expectación reinó la noche de la elección. El jurado internacional, entre quienes se encontraban Luis Miguel Dominguín, García Berlanga, Carmen Sevilla, Fernando Lamas y Mel Ferrer, decidió otorgar la corona a la sueca Monica Ragby en un acto presentado por Jose Luis Uribarri y Jean Renault. Las anécdotas del festival fueron muchas; destacamos el incendio que se produjo en el escenario y, aunque actuaron los bomberos, no fue advertido.