TW
0

El president del Govern, Francesc Antich, se mostró ayer muy crítico con el dictamen del Consell Consultiu al considerar que el documento ignora la naturaleza autonómica de los consells insulars. El president anunció además que el Govern ni renuncia a que las instituciones insulares tengan ciertos órganos de gobierno en los que formen parte personas no electas, si bien preciso que los no electos deberán estar sometidos jerárquicamente al president del Consell, a la Comisión de Gobierno y a pleno de la institución.

«No quiero que el Consell sea una simple Diputación», afirmó Antich. «Con absoluto respeto a la institución, desde el Govern y desde su presidente hay una discrepancia clara con el punto de partida de que los consells son estrictamente instituciones locales», señaló. El president añadió: «No discuto que el Consell tiene la naturaleza de administración local, pero no pura y simplemente esta naturaleza».

En opinión del president, la lectura literal del dictamen realizado por el órgano asesor «no sólo pone en peligro el futuro desarrollo de los consells, sino que además pone en duda el pasado». Antich recordó que, durante estos años, el Consell ha funcionado como administración autonómica en las competencias que ha recibido desde el Govern balear. De hecho, el president del Govern precisó que, en estos momentos, la Comissió Insular d'Urbanisme está presidida por una persona no electa dada su condición de competencias transferida desde el Govern.

«Lo más preocupante del dictamen del Consell Consultiu es que la filosofía de la que parte supone renunciar a nuestra identidad», afirmó el president. «El Govern no puede defender que los consells insulars sean simples diputaciones porque el Estatut dice bien claramente que las instituciones insulares deben ocupar un papel autonómico», añadió.

Francesc Antich consideró que «ideológicamente» resulta muy difícil «apoyar el punto de partida» del Consell Consultiu a la hora de realizar su dictamen «porque supone renunciar a uno de los puntos específicos y fundamentales de la Comunitat, que son los consells».

El president reiteró que, en estos momentos, ya existen órganos colegiados que tienen en su composición personas no electas, como son todas las comisiones insulares que gestionan urbanismo, patrimonio y actividades clasificadas. Desde su punto de vista, estos miembros no electos también deberían poder formar parte de un órgano colegiado superior, no sectorial, «siempre que se respete la jerarquía del president, del pleno y de la Comisión de Gobierno».