TW
0

El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) ha dado un nuevo paso en su política de integración y de unidad de marca, tras la decisión de integrar y fusionar bajo su marca las entidades Banca Catalana y Banco de Alicante, lo cual potenciará su presencia en Balears en red de oficinas y volumen de negocio.

La integración de Banca Catalana, que cuenta con una red de 28 oficinas en las Islas, «permite consolidar la presencia del BBVA en zonas de gran relevancia para el proyecto de expansión y liderazgo del nuevo grupo BBVA. Catalunya y Balears representan más del 20 por ciento del PIB nacional, por lo que esta zona se configura como uno de los mercados prioritarios del grupo BBVA, con un fuerte compromiso de crecimiento en el mismo. Es propósito de BBVA continuar invirtiendo, fuertemente, en Catalunya y Balears», indica la entidad a través de un comunicado oficial remitido ayer.

Con esta integración, el grupo BBVA absorbe las 28 oficinas de Banca Catalana en las Islas, que quedarán englobadas en la red de oficinas del BBVA en Balears (85 pertenecientes al BBV, 38 a Argentaria y 28 de Banca Catalana).

Los consejos de administración de Banca Catalana, Banco de Alicante y BBVA han aprobado proponer a las juntas de fusión un canje por acciones BBVA. Así, se propondrá a los accionistas de Banca Catalana un canje de dos acciones BBVA por cada acción de Banca Catalana. Las fusiones por absorción de estas dos entidades en el BBVA SA quedarán formalizadas en el mes de mayo o junio.

Banca Catalana ha logrado en los dos últimos años alcanzar en las Islas sus máximos históricos en cuanto a volumen de negocio, tanto en lo que respecta a recursos como a inversión crediticia, según explicaron en su día su presidente, Pere Fontana, y el director regional en Balears, Joan Miras.