TW
0

El delegado de la Agencia Tributaria de Balears, Antoni Miralles, reiteró ayer su defensa al nuevo modelo de devolución rápida del IRPF e insistió que las dudas que puede generar «son gratuitas, ya que ningún contribuyente se quedará sin recibir su devolución, si así le corresponde», precisó.

«No hay gato encerrado con el nuevo sistema», afirmó. «No es cierto que lo contribuyentes que no estén obligados a declarar vayan a perder su devolución, ni mucho menos».

«¿Cuál es el procedimiento que se ha establecido?», se preguntó. «A partir del 1 de febrero los contribuyentes tienen que remitir una comunicación a la Agencia Tributaria. No tendrán que venir personalmente. Esa comunicación la recibirán en su casa por correo. Es decir, primero reciben el impreso en blanco en su casa, lo rellenan y lo introducen en un sobre que ya tiene la dirección de la Agencia Tributaria en Madrid. Ni siquiera hace falta que le pongan sello». Según Miralles, ningún contribuyente se quedará sin recibir ese impreso en su casa. «El modelo también se encartará como publicidad en los periódicos de esas fechas, de tal forma es que no puede ocurrir que nadie se quede sin información. En caso de necesidad, si alguien no lo tiene, se puede personar en nuestras oficinas para recogerlo», precisó. El nuevo IRPF afecta a 365.000 contribuyentes en Balears y a 15.000.000 en toda España. Hacienda informó a las empresas que pagan rendimientos del trabajo que a partir del pasado 1 de enero del 99 tenían que modificar el sistema por el cual practicaban las retenciones. Todo esto, los contribuyentes lo han visto en sus propias nóminas. La reducción del impuesto es muy significativa, ya que en el cómputo global asciende al 11%, lo que representa más de 500.000 millones de pesetas.