TW
0

El PP de Balears reiteró ayer en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en la sede del partido por los diputados Joan Flaquer y Joan Huguet, la necesidad de que el Govern presidido por Francesc Antich «someta la ley de Consells Insulars al máximo consenso de todas las fuerzas políticas». Tras el dictamen jurídico emitido por el Consell Consultiu, abiertamente contrario al anteproyecto de ley, el PP rehusó plantear en términos de «derrota ni varapalo» el informe del máximo órgano jurídico de Balears, aunque no dejó lugar a dudas sobre la estrategia que seguirá esa formación en caso de que el texto legal se redacte y sea aprobado sin el apoyo unánime de todas las fuerzas políticas.

«Sólo presentaremos un recurso de inconstitucionalidad en caso de que la futura ley sea aprobada sin consenso», afirmó Flaquer. «Sería un recurso fácilmente ganador», subrayó, «sobre todo porque basta ver la opinión del Consell Consultiu, que es una institución imparcial, independiente y neutra». El PP, asimismo, mostró su disposición a negociar y «consensuar» la reforma legislativa de los Consells Insulars, y Flaquer recordó al presidente Antich su «responsabilidad de liderar» este proceso.

«Espero que (Antich) no caiga en juegos partidistas y simples de reparto de poderes y sillas», indicó. El partido liderado por Jaume Matas espera que el mandatario autonómico convoque al PP a una reunión para lograr un consenso, tal y como se alcanzó en 1989 cuando se aprobó la actual ley de Consells Insulars. Además, el PP propuso ayer crear una ponencia parlamentaria que estudie en profundidad este asunto, con el objetivo de lograr la unanimidad de los partidos en la ley institucional «más importante» de Balears, rectificándose así la inicial redacción de este proyecto.